La Oficina de Sostenibilidad de Turismo de Navarra pretende erigirse como la entidad que estudie y regule la aplicación de acciones de sostenibilidad en el sector dirigidas a conseguir determinados objetivos de transición ecológica y eficiencia energética durante los próximos años. El proyecto está liderado por la AEI-HOTURNA -de la que forman parte la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra y ANAIT y CITI Navarra-, además de la colaboración de ECODES (Fundación Ecología y Desarrollo), Coca-Cola y Ekogras-Ekofrog.
La oficina, ubicada en la sede de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra -calle Pedro I, nº1-, persigue el estudio y la implementación de medidas de eficiencia energética, transición ecológica, uso sostenible de los recursos y digitalización en el grueso de las empresas hosteleras, hoteleras y turísticas de Navarra. Otra de las metas, ha continuado, es «contribuir de manera decisiva en la alineación del sector hostelero-turístico de Navarra con los Objetivos de Desarrollo Sostenible».
ANAIT planteará la ejecución de 10 acciones formativas 2023, que serán realizadas en Pamplona y Tudela
Las temáticas son:
- Eficiencia energética y energías renovables
- Medidas de ahorro energético: estrategia de compra de energía basadas en análisis de datos.
- El Ozono en el agua, el futuro de la limpieza
- Tratamientos de agua: eliminación de químicos y ahorro
- Sostenibilidad en residuos. Reducción, reutilización y reciclado de residuos
Serán impartidas por profesionales altamente cualificados y con experiencia en el sector de la hostelería.
Podéis consultar más información sobre esta nueva oficina en este enlace